lunes, 1 de febrero de 2016


Nombre: Miguel Ortiz Cobos                               Fecha: 01/02/2016

Nombre de la obra: Portada de la Catedral de Reims

Ubicación: Reims, Francia

Autor: Jean d'Orbais, Jean-le-Loup, Gaucher de Reims y Bernard de Soissons.

Cronología: 1211-1275

Tipo de obra: Arquitectura

Descripción: En la portada destaca la estatua de "La Anunciación y de la Visitación". Tiene dos conjuntos de esculturas. Se puede ver el cambio entre las figuras de la izquierda, del principio del gótico (la Anunciación) y las figuras de la derecha, de la fase clásica del gótico. Son figuras exentas. De la técnica se puede hablar sobre su tallado y el uso de la piedra.

En la Anunciación, el ángel sonríe, quiere expresar movimiento. Sin embargo, María carece de expresión. Sus ropas, de pliegues rectos, expresan verticalidad.

En la Visitación, es el encuentro entre María e Isabel, embarazadas. Las dos tienen la postura de contrapposto, los rostros son expresivos y diferenciados, los ropajes tapan todo el cuerpo. Las dos se relacionan entre sí.

La portada conserva vidrieras desde el siglo XIII al siglo XX; tiene una vidriera instalada en  el eje del ábside.
Los tres pórticos están cargados de estatuas y estatuíllas. El portal central, dedicado a la Virgen María, tiene  un rosetón enmarcado en un arco  decorado también con estatuas. La "galería de los reyes"  muestra el bautismo de Clodoveo. Las fachadas del transepto están también decoradas con esculturas.

Conexión con el momento histórico: En el siglo V, el obispo San Nicasio mando a construir una  catedral sobre antiguas termas romanas. Dedicado a la Virgen María, este edificio fue el lugar del bautizo de Clodoveo (498), bautizado por el arzobispo San Remigio. En 816, el hijo de Carlomagno, Ludovico Pío elige la catedral de Reims para ser nombrado emperador.
El 6 de mayo de 1211, el arzobispo de Reims empieza la construcción de la nueva catedral de Reims (el edificio actual), para sustituir la catedral carolingia, destruida por un incendio un año antes. Se sucedieron cuatro arquitectos (Jean d'Orbais, Jean-le-Loup, Gaucher de Reims y Bernard de Soissons), y en 1275 ya estaban las obras terminadas. La catedral estaba acabada a finales del siglo XIII, excepto la fachada occidental.