domingo, 20 de diciembre de 2015

ficha de arte tema 2


Nombre: Miguel Ortiz Cobos                               Fecha de realización: 20/12/2015

Nombre de la obra: Santiago de Compostela

Ubicación: Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia, España

Autor:  Diego Peláez (obispo)

Cronología: 1075-1122 d.C.

Tipo de obra: Arquitectura

Descripción: La catedral de Santiago de Compostela se construyó con una planta de cruz latina de tres naves y crucero también de tres naves. La cabecera tenía una girola y cinco capillas radiales. El  templo se adornaba con una  tribuna.
            
En los hastiales del crucero había fachadas y puertas monumentales. De la del norte (fachada de la Azabachería) sólo han quedado algunos restos. Está mejor conservada la fachada de las Platerías con sus dos grandes puertas y un gran conjunto de esculturas en algunos casos colocadas anárquicamente.

Conexión con el momento histórico: La catedral de Santiago de Compostela es un templo de culto católico situado en la ciudad en el centro de la provincia de La Coruña, en Galicia (España). Está la que, según la tradición, es la tumba del Apóstol Santiago, lo cual convirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del llamado Camino de Santiago, una ruta en la que se seguía la estela de las estrellas comunicando la península ibérica con el resto de Europa.